Mini Print Internacional Cantabria
IV Edición - 2021
Organizado por

Premio Mar Cantábrico auspiciado por
En esta galería de fotos encontrará solo las obras premiadas y una obra de cada artista.
Podrá ver la totalidad de las obras en el catálogo que está disponible, para descarga gratuita, debajo.
Artistas Participantes
Albania
Shpend Bengu
Alemania
Abel Dewitz
Chie Mori
Christian Awe
Iris Trostel Santander
Argentina
Adriana Olguín
Alejandra Winkhaus
Alicia Ainbinder
Ana Lía Werthein
Angú Vázquez
Claudia Cecilia Stile
Cristina Duro
Cristina Gonzalo Canavoso
Floki Gauvry
Gabriela Agüero
Gabriela Fernández Madero
Gabriela Juárez
Grace Bayala
Laura Cardoner
Laura González
Marcela Caballero
Marcelo Gurruchaga
María Gabriela Zgaib
Marisa Gill
Nélida Gómez
Nora Lanzieri
Olga Chaves
Patricia Pascazzi
Paula Peltrin
Tadeo Toribio
Teodoro Leff
Verónica Bonta
Australia
Bronwyn Esteban
Chris Lawry
Diane Masters
Jan Farrell
Josephine Duffy
Judy Bourke
Kathy Holmes
Linda Galbraith
Loris Button
Louise Donovan
Sonia Gallart
Victoria Bilogan
Austria
Bernhard Cociancig
Christine Kertz
Manfred Egger
Bélgica
Marina C.
Martin Baeyens
Rita Vandevorst
Brasil
Alex Gama
Amanda Becker
Eliana Ambrosio
Bulgaria
Evgeniy Pantev
Canadá
Mary Kroetsch
Roger Sutcliffe
Yael Brotman
Yvan Lafontaine
Chile
Daniela Orlandi
Colombia
Ximena Samudio
Corea del Sur
Nasil Kwak
Croacia
Leon Zakrajsek
Cuba
Alejandro Ramírez Astudillo
Anabel Valdés Valdés
Anyelmaidelin Calzadilla Fernández
Ariel Michel Suárez Fuentes
Elio Yoel Valdivia Hercia
Guillermo Ramírez Malberti
Irina Cepero
Jacqueline Brito Jorge
Jesús Roberto Reyes Romeú
Llilian Durán
Marysol de Armas Brito
Patricia Díaz Martínez
Ricardo Silveira Miró
Dinamarca
Annemette Heltoft
Susanne Olsen
Eslovaquia
Eva Carnoka
Karol Felix
Michal Bajci
Zuzana Királyová
España
Adela Yustas Romo
Alberto Porres Viñes
Ana Undurraga
Ana María Aragüés
Andrés Gómez
Ángel Arteche García
Anna Vilarrúbias
Aquafonía Toñi López
Ariadna Abadal Lloret
Ayelén Lamas
Begoña del Valle García de Paredes
Blanca María Álvarez Sánchez
Carlos Javier Vielba Seco
Carmen García Suárez
Claudia Iza
Daniel Garbade
Elisabeth Kirschbaum
Elvira Maliaño
Eme Vilaplana
Emilia Boix
Enric Servera Carreras
Eva Mayo
Feli Duque Nieto
Fernando Evangelio Rodríguez
Fina Solé
Francisco Andrino Muñoz
Francisco Javier Lozano Vilardell
Glòria Martí Rubí
Hortensia Pérez Cuenca
Inmaculada Peña
Ionut Cosmin Pascal
Joan Jove
Joana Sánchez Trullols
José Manuel Chamorro Chamorro
Josep Pérez González
Juan Escudero
Julia del Campo
Julia García López
Julio Rejas
Leticia González Serrano
Leyre Montes Gámir
Lluis Llop Bosch
Lourdes Perlas Zurita
Maite Díaz Aguado
Maite Fuertes
Manuel Matoses Rebollo
María Centeno
María Esther Gómez
María Pilar González Reyero
María José Miguel
María Oliva Ramos Sánchez
Marina Roselló
Marisa Roselló Pérez
Marta Lupresti
Marta Vía Martínez
Mercedes Balaguer Mitjans
Mercedes Echeverría
Montserrat Díaz Delgado
Nieves Bordel
Nuria Pena
Oli Berg
Pablo Galego Feal
Paloma Medrano
Pedro Díaz del Castillo
Pedro Martínez - Vial Urrutia
Pedro Ullate López
Pere Planells
Pere Pons Pons
Raquel Martínez
Rosa Eva Campo Bolado
Rosaura Canales
Salvador Haro González
Sara Sanz Nisa
Sarai Lorenzo
Sol Lainz
Susana Reberdito
Teresa Gómez Martorell
Teresa Yagüe de Álvaro
Úrsula Nuñez
Xavier Soler Bono
Xus
Estados Unidos
Alex "Fdez" Fernández
Alvaro Tarrago
Amy Sands
April Flanders
Catherine Chauvin
Cheryl Hochberg
Claudia Sbrissa
Eunice Kim
Janette Hopper
John Stormer
Justin Diggle
Lynnette Black
Rachel Singel
Samantha Heydt
Estonia
Kalli Kalde
Finlandia
Janne Laine
Tuula Haverinen
Francia
Camilla Morrill
César Octavio Santa Cruz Bustamante
Florence Jalice
Gilles Laloum
Isabelle Waxin-Denneulin
Lionel Bras
Hong Kong (S.A.R. China)
Bess Yuk Ming Ho
Irlanda
Bernadette Madden
Elaine Crowe
Pamela de Brí
Susan Early
Israel
Lihie Talmor
Rajel Bronfman
Italia
Babiscia Barbara Fallini
Francesco Spallina
Japón
Akito Tanimura
Haruko Cho
Madoka Kiryu
Mayumi Enoki
Misa Tsuchiya
Sanae Yamamoto
Takanori Iwase
Tomoko Horiguchi
Yasufumi Takano
Yoshiko Mino
Yuko Morino
Yuko Tahara
Macedonia del Norte
Marija Svetieva
Malta
Joseph Smith
Stephania Micallef
México
Andrea Gómez
Luis Juventino Garzón Chapa
Nueva Zelanda
Jennifer Huebert
Judith Cordeaux
Países Bajos
Anna Mulder
Aris Engel
Herma Deenen
Iris van Lavieren
Jozina Marina
Marisa Keller
Yvonne Metzemaekers
Pakistán
Qiraat Soomro
Polonia
Agata Dworzak-Subocz
Aleksandra Jakubczak
Aleksandra Janik
Alicja Habisiak-Matczak
Alicja Snoch-Pawlowska
Anna Szumigaj-Badziak
Anna Trojanowska
Dominika Marek
Hanna Popruha
Izabela Kucharska
Jolanta Rudzka Habisiak
Karolina Lasota
Lukasz Chmielewski
Magdalena Hlawacz
Magdalena Zuk
Maja Cwiek
Małgorzata Stachurska
Marek Grzyb
Marta Sliwiak
Marta Tomczyk
Michal Karpinski
Michal Zabielski
Stanislaw Kaminski
Tomasz Belew
Vinicius Libardoni
Portugal
Claudina Marques Coelho
Conceiçao Freitas
Cynthia Back
Vera Luis de Almeida
Puerto Rico
Harry W. Martínez Díaz
Reino Unido
Bren Unwin
Ciaran Horrex
Colin Gillespie
Donna Jean Peters
Gwynneth Zoë Rixon
Lawrence Wilson
Lyn Melville-James
Michele Stagnetto
Myrtle Bremer
Paul-Marc Camic
Susanne Klein
República Checa
Lenka Falušiová
Singapur
Clara Wong
Suecia
Gunnar Nilmén
Taiwan
Chen Chen Lin
Chia-Feng Cheng
Chu – Chun Tseng
Hui Ju Chang
Lam King Ting
Peggy Lee
Tania Chou
Vanessa Huang
Wei Zhen Chen
Turquía
Gokcen Meryem Kilinç
Sezin Türk Kaya
Ucrania
Olesya Dzhurayeva
Uruguay
Pablo Corradi
Jurado
Miembros estables:
Eduardo García Escudero: Coordinador de Actividades Culturales de la Autoridad Portuaria de Santander.
Guillermo Balbona Arauna:
Redactor Jefe de Cultura de El Diario Montañés
Andrea Juan: Artista y comisaria internacional. Directora de SM Pro Art Circle.
Miembros invitados:
En esta edición tendremos el honor de contar con la participación, como miembros invitados, de:
Evangelina Ranea Sierra
Licenciada en Historia y Geografía (UCM) y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Máster en Museología (UAH). Inicia su trayectoria laboral como responsable de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández (Huelva). En Cantabria como Funcionaria de Carrera a trabajado en Documentación y Gestión Patrimonial y Cultural en los Museos de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), Marítimo (MMC) y Etnográfico (METCAN) del que fue Directora. Durante diez años participó en la Comisión Técnica de Cooperación Bibliotecaria (CCTB) del Ministerio de Cultura representando a Cantabria en la misma. En 2020 finalizó su servicio activo en la vida laboral como Directora General de Cultura del Gobierno de Cantabria, donde asumió funciones representativas en los Patronatos de la Biblioteca Nacional y La Fundación Gerardo Diego, y responsabilidad en la gestión cultural: exposiciones artísticas, teatro, cine, bibliotecas, museos, centros culturales, además de la recuperación y conservación del Patrimonio Cántabro.
Meredith Nemirov
Meredith Nemirov nació en la ciudad de Nueva York y recibió un BFA de Parsons School of Design.
En 2008 fue galardonada como Artista en Residencia en el Anderson Ranch Center for the Arts, Snowmass, CO y en 2010 en el Vermont Studio Center. En 2018 y 2019 fue artista residente e instructora en Cortex Frontal, Arrailos, Portugal.
Actualmente enseña en The Ah Haa School for the Arts en Telluride, CO y en Mallorca, España.
Una lista parcial de exposiciones incluye Redline, The Museum of Outdoor Art, The Arvada Center for the Arts, Denver Botanic Gardens en Colorado. Una selección de exposiciones en la ciudad de Nueva York incluye el Museo de Brooklyn, el Museo de Queens y el Museo de la Inmigración Estadounidense.
Su trabajo está representado por Michael Warren Contemporary, Denver y Mixx Projects + Atelier, Telluride, CO.
Susana López Fernández
Susana López F. es una artista visual que utiliza indistintamente la fotografía y la pintura como medio de expresión.
Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Pintura, en la Universidad de Barcelona, donde también completó su doctorado, posteriormente amplió su formación en la Central Saint Martin´s en Londres y en la Parsons School en Nueva York en materias específicas de comisariado, técnicas de negocios específicas al campo del arte así como técnicas alternativas de pintura y fotografía. Fue durante estos años cuando comenzó a utilizar la cámara con una herramienta para crear su obra.
A Susana le fascinan las ciudades, la danza de las multitudes que transitan por las calles es la inspiración para su obra, una reflexión constante sobre la fugacidad de la vida. Un diario personal que busca representar visualmente su obsesión desde niña: la velocidad de un tiempo que transcurre demasiado deprisa y que ya nunca volverá.